Para cualquier negocio o empresa hoy tener presencia en la red es indispensable, ya que se ha vuelto el medio por el que más personas buscan y compran servicios. Por esta razón, la competencia es muy grande y se debe contar con una página que no sólo tenga una buena estética, sino que ofrezca un buen servicio y también sepa promocionarse para alcanzar cada día un mayor número de clientes en línea.
¿Sabes qué estrategias debes seguir para conseguirlo? Aquí te daremos algunas para que las pongas en práctica.
Lo primero que debes tener es una estructura que haga que tu página funcione y las herramientas esenciales son:
1. Contar con un blog en tu sitio web

El blog te ayudará, a través de publicaciones periódicas, informar sobre tus productos o servicios, así como también brindar soluciones a diferentes problemáticas tanto de tu misma empresa como de temas referentes a los servicios que ofreces.
2. Presencia en las redes sociales

Hoy cualquier persona utiliza alguna de las redes sociales para mantenerse conectado e informado, por lo que tus clientes actuales tanto como los potenciales pueden encontrarte ahí. Al utilizar estos medios como herramientas de promoción, tienes la ventaja de encontrar una gran segmentación de audiencia objetiva; desde la edad, género, ubicación geográfica, preferencias, etc., puedes acceder a un gran número de personas que se interesen por tus productos o servicios. Una de las más utilizadas es Linked In, ya que está muy enfocada en el ámbito profesional
3. Campañas a través de AdWords

Esta es una herramienta publicitaria de pago manejada por Google y le permite a los anunciantes ser encontrados a través de las palabras clave. Esta es una de sus principales ventajas, puesto que se dirige a un público concreto, por poner un ejemplo, si tú vendes blusas y una persona está buscando concretamente ese producto, puedes aparecer dentro de las primeras búsquedas. Es una de las herramientas más eficaces para encontrar clientes en línea potenciales para tu negocio rápidamente, pero debes considerar contar con un experto que te ayude a sacar el mayor provecho de esta aplicación.
4. Email Marketing

El email marketing es una herramienta que se usa para darle seguimiento a los clientes actuales, pero también puede ayudarte a conseguir nuevos clientes en línea sabiendo cómo utilizarlo. A través de enviar periódicamente correos a tu lista de contactos, les harás llegar información de tu empresa y servicios para mantenerlos al tanto de las novedades. Es una forma eficaz de llegarle a la gente, puesto que tiene un tono de cercanía con quienes te estás dirigiendo. Con este tipo de campaña, puedes lanzar promociones para tus clientes frecuentes y ofrecerles descuentos o premios, así como también los puedes recompensar por referirte con otras personas que se suscriban a tu página.
5. Publica frecuentemente para mantener la atención de tus clientes actuales y los nuevos que puedas conseguir en línea

Realizar publicaciones periódicamente te ayudará a mantener el contenido de tu página actualizado, lo que se traducirá en el interés de tus clientes, tanto los que ya tienes como los nuevos que puedes encontrar en línea. Estas publicaciones deben ser constantes tanto en las redes sociales y el email marketing que ya mencionamos anteriormente.
Cuando la información es actual, les brindas seguridad a tus clientes al mostrarles que tu negocio está vigente y que encontrarán buena atención y servicio. Para facilitarte esta tarea, puedes llevar un calendario de las publicaciones que se deban realizar: blogs, promociones, etc.
La clave para conseguir nuevos clientes en línea es logrando que quieran ver lo que publicas.
6. Mide tus resultados y optimiza la captación de nuevos clientes en línea

Para saber si estás siguiendo los pasos y estrategias adecuadas en la captación de clientes nuevos en línea, debes medir los tus resultados, ya que con estos puedes saber cuáles son las posibles mejoras que puedes realizar. Para esto hay aplicaciones y herramientas como Google Analytics que ayudan a medir cuáles son las publicaciones de tu sitio que más visitas tienen y la interacción de los navegantes.
A través del click through rate CTR se pueden medir la cantidad de veces que un usuario de la click a un enlace de tu sitio comparándolo con la cantidad de veces que aparece en las pantallas. Si el porcentaje es menor a 5, estas publicaciones necesitan mejorías para poder atraer a nuevos clientes en línea.
La creación del contenido de tu página así como los seguimientos de medición y tu atención de servicio a clientes deben ser constantes para obtener los resultados deseados para obtener mayor número de seguidores y mantener a los que ya forman parte de tu red.
¿Te ha servido esta información? Déjanos un comentario para saberlo.
También te puede interesar:
La mejor estrategia de redacción publicitaria | PAS copywriting