Al escribir los titulares de los diversos contenidos para los blogs y redes sociales, no se cuenta con una fórmula mágica ni exacta que funcione para todos. Esto ha sido complicado incluso para los expertos, puesto que se han dado cuenta de que muchos artículos que parecen sólo uno más, llegan a tener mucho éxito en cuento a visitas, y otros que están compuestos por información más detallada y compleja pueden pasar desapercibidos. Y aunque no hay una regla para que todos sean exitosos, si existen pasos a seguir para lograr que de entrada llamen la atención y esto es a través del atractivo que pueden tener los buenos titulares, ya que esto es lo primero que verán nuestros lectores.
Para evitar caer en ciertos errores que limiten que nuestros artículos capten la atención de primera impresión a los lectores a través de un buen titular te daremos algunas sugerencias para lograrlo.
1. Consejos para escribir buenos titulares

Lo primero que debes hacer, es escribir un titular en el que seas específico. Emplear las palabras precisas sobre la idea de lo que vas a escribir en tu publicación es esencial. La idea es ofrecer una “promesa” de lo que van a encontrar en el contenido del artículo. Incluir números, es un indicio de un buen titular, ya que logran captar la atención. Otro punto importante es añadir aquellas palabras que respondan a las dudas de los lectores: cómo, dónde, cuándo y por qué son perfectas para captar la atención.
Otro gancho para los buenos titulares es incluir adjetivos poderosos: misterio, extraño, asombroso. También son válidas las que provocan sentimientos positivos.
2. Buenos titulares = Breves y concisos

- Cuando los titulares son breves son mucho más atractivos. La longitud ideal del título es de entre 6 y 10 palabras. Recuerda que si estás creando contenido para redes sociales, necesitas algo corto y llamativo. A veces hay titulares tan largos que es difícil incluir el título y el enlace en un tweet.
- Por otro lado, un título muy corto no dice mucho sobre el contenido. Dentro de las recomendaciones para mejorar el SEO de una página o blog, se dice que se debe pensar más en los lectores.
- Los motores de búsqueda y posicionamiento, no saben de qué se trata tu artículo, así que facilítales el trabajo con el uso de palabras clave para captar el interés. Pero cuidado, jamás escribas en un titular algo que no va a estar incluido en el contenido del texto, ya que no cumplirás con las expectativas de los lectores y los perderás.
3. Nunca escribas el primero que te venga a la mente

Dedica un tiempo a pensar cuidadosamente el título del artículo para tu blog o red social. Piensa en él en base a lo que has desarrollado para que tengas más clara la idea de cómo quieres causar impacto en tus lectores a primera vista. Los titulares son importantes, así que tómate tu tiempo, si los escribes en un minuto, puede que no sea lo suficientemente bueno.
4. Ejemplos de malos titulares

- Demasiado vagos o fantasiosos
Generar titulares vagos o fantasiosos es uno de los principales problemas a los que se enfrentan los blogueros. Una cosa es crear curiosidad como mencionaos en puntos anteriores y la otra es no provocar incertidumbre porque el resultado será tibio. A veces hay un riesgo que tienes que tomar, sobre todo si quieres diferenciarte de otros.
- Plano o falso
Una de las características principales de los malos titulares es que sean planos y poco atractivos. Un buen ejercicio es colocar tu título en una lista de otros títulos que pertenezcan a tu competencia. Después analiza y hazte la siguiente pregunta: ¿Este título hará que me destaque o es similar con los que ya me he comparado?
5. Ejemplos de buenos titulares

- Los titulares directos: van directamente al asunto, sin intentar ser creativos. Estos son muy eficaces cuando se trata de vender algún producto, por ejemplo: Tenis blancos de todas las marcas con 30% de descuento.
- Un titular gancho: estos titulares hacen propuestas más sutiles. Aprovechan la curiosidad para lanzar preguntas a los lectores, las cuales tendrán respuestas en el contenido del artículo. En estos titulares se suelen utilizar carnadas, en el sentido de atraer al lector.
- El titular noticia: son muy evidentes ya que las noticias por sí mismas son un hecho. La presentación de un producto, una versión mejorada o incluso una primicia pueden ser la base de un titular noticia convincente.
- El titular cómo está en todas partes, dentro y fuera de la red, por una única razón: funciona de maravilla.
- El titular pregunta debe hacer algo más que simplemente formular una pregunta, debe ser una pregunta con la que el lector se sienta identificado o de la que se quiera una respuesta. Por poner un ejemplo: ¿Cierras la puerta del clóset por las noches? O ¿Quieres hacer fortunas trabajando online?
- El titular imperativo: dice con audacia al posible cliente lo que necesita hacer. Ejemplo: ¡Subscríbete a nuestro Blog hoy!
Los titulares son la carta de presentación de los artículos de nuestra página o blog. Estos deben elegirse cuidadosamente dependiendo de lo que queremos vender ya sea un producto, una idea o captar la atención de nuestros lectores para deleitarlos con una lectura fascinante.
¿Te gustaría poner en práctica estos consejos? Déjanos saberlo con tus comentarios.
También te puede interesar: